Relato de un náufrago fue una novela de carácter periodístico presentada por el escritor colombiano Gabriel García Márquez, que relata una historia obtenida en una serie de entrevistas con Luis Alejandro Velasco, un náufrago que fue proclamado héroe de Colombia, pero tras la versión distribuida por el diario El Espectador de Bogotá, quedó olvidado; este relato obligó a que su autor se diera al exílio en París.
En ella cuenta la historia de cómo Velasco, un tripulante del buque militar, que había estado en Mobile, Alabama (EE.UU.) cuando el A.R.C Caldas estaba sometido a reparaciones, logró vivir durante 10 días en alta mar tras caer del mismo. Estaba solo en el medio del mar, sin comida y haciendo cálculos de cuándo iban a ir a buscarlos los aviones de rescate. El relato tuvo fuerte repercusión nacional, ya que fue por culpa de cargamentos de contrabando que se soltaron en la cubierta la razón por la cual los marinos cayeron al mar, y no por una tormenta como la Armada de Colombia denunció falsamente. La historia se publicó en catorce dias consecutivos en el periódico El Espectador en 1955, luego (en 1970) fue publicada en forma de libro.
¡REPRODUCIR VIDEO PARA VER EL RESUMEN DEL LIBRO!
Escribe aquí tu comentario. Recuerda no usar lenguaje que pueda ofender a una persona o colectivo, de lo contrario tu comentario será eliminado.
EmoticonEmoticon